Nuestro equipo en el lugar está trabajando con las iglesias asociadas para cubrir las necesidades urgentes de agua, alimentos y refugio.
Un equipo de respuesta para asistencia en caso de desastre de Samaritan’s Purse (DART, por su sigla en inglés) que está trabajando con los asociados de las iglesias, está atendiendo las necesidades en la isla de Cebú, en Filipinas, donde las comunidades fueron golpeadas por un terremoto de magnitud 6.9 en horas de la noche del 30 de septiembre.

Samaritan’s Purse está trabajando por medio de las iglesias asociadas para proveerles a las familias agua potable, provisiones de comida y material para refugio.
Muchas familias siguen durmiendo afuera de sus casas dañadas, porque temen que ocurran más daños durante los miles de réplicas (algunas registran hasta 5.2 de magnitud).
Estamos sirviendo en la zona norte de la isla, en los municipios de Bogo, Tabogon y San Remigio, trabajando a través de decenas de iglesias locales vinculadas con Samaritan’s Purse a través de Operation Christmas Child.
Al momento, Samaritan’s Purse ha distribuido comida para más de 1000 hogares, además de provisiones de agua. También hemos provisto más de 400 kits para refugio, que incluyen lonas, soga y colchonetas. Estamos preparando otros 1900 kits para refugio, 1000 paquetes de alimentos y 2000 kits de higiene para distribuirlos en los próximos días. También estamos proveyendo tiendas de campaña para que las iglesias afectadas levanten un espacio temporario de refugio para realizar los servicios y las actividades ministeriales.
“Ha sido uno de los sucesos más aterradores de la vida de estas personas”, dijo Warren West, el director regional en Asia de Samaritan’s Purse. “Están viendo entre cuatro y cinco réplicas fuertes por día; la sensación es como la de una bomba que sacude el suelo cada vez que ocurre una de las réplicas. Hay muchos edificios de las iglesias dañados, pero siguen reuniéndose y ministrando”.
“Estas iglesias conocen sus comunidades y a los funcionarios locales. Son los ojos y los oídos en el territorio”.
Durante la última década, los miembros del personal de Samaritan’s Purse han entrenado a muchas iglesias asociadas de Filipinas para que respondan durante las crisis con asistencia física y apoyo espiritual. En varias comunidades, estas mismas iglesias pasaron a ser centros de socorro: organizan reuniones en tiendas, ofrecen terapia psicológica, y brindan el aliento de la Palabra de Dios para las familias que sufren.
El líder religioso Jim Sarcos, oriundo de la zona y miembro del equipo de liderazgo de Operation Christmas Child en su región, relató que, después del terremoto, él y su esposa durmieron varias noches dentro de un auto.
“Tras el temblor, nos quedamos absolutamente sin luz. Yo estaba en mi despacho. Mi esposa se encontraba en su habitación. Recién habíamos terminado una llamada de personal. De repente, hubo algo que se cayó. El piso se sacudió”, dijo Sarcos. “Tembló al menos durante un minuto. Lo primero que se me pasó por la cabeza fue ir adonde estaba mi esposa. Cuando escuché que nuestras cosas se caían, dije: ‘Vámonos’”.

Los voluntarios de las iglesias locales recolectan suministros y alimentos para ayudar a miles de personas en el nombre de Jesús.
A lo caótico se sumó la trágica noticia de una mujer de su Iglesia que perdió la vida por la caída de escombros, entre las más de 70 víctimas fatales confirmadas.
Sin embargo, el miedo no ha impedido que su iglesia vea la oportunidad que Dios está abriendo para el Evangelio de Jesucristo.
“Estamos agradecidos de que, a pesar de todas las cosas que están sucediendo, tenemos la oportunidad de servir”, aseguró Sarcos. “Nuestras redes se encuentran en el lugar, aunque ellos también están sufriendo; están preparados para ministrar a las familias y agradecen la oportunidad de servir a su propia gente y a su comunidad. Las comunidades se sienten muy animadas por la presencia de Samaritan’s Purse y de nuestras iglesias”.
Mientras seguimos respondiendo a las necesidades en Filipinas, por favor, continúa orando. Esta historia se actualizará con más información, a medida que esté disponible.
